Entre las ventajas que obtiene al optar por el mercado de valores están los siguientes:
Los principales tipos de valores son los siguientes:
Una acción es un título valor que representa una de las partes iguales en que se divide el capital de una empresa o sociedad.
Los papeles comerciales son títulos de renta fija de corto plazo (un año o menos) emitidos por empresas de diferentes sectores económicos (industrial, comercial, financiero, etc.) con el fin de captar fondos directamente del público.
Los Bonos son títulos valores de deuda de renta fija emitidos por una empresa privada o estatal, con la finalidad de obtener fondos para financiar alguna actividad y son emitidos a un plazo mayor a un año, es decir, que se emiten a mediano o a largo plazo.
Se deben tener en cuenta ciertos factores al momento de realizar una inversión, dentro de los cuales se pueden destacar:
La calificación de riesgo es la opinión de una agencia calificadora de riesgo sobre la solvencia y capacidad que tiene un emisor, y los valores que emite, de cumplir con sus compromisos financieros.
El inversionista puede consultar las metodologías de calificación de las compañías calificadoras de riesgo registradas en la SIV, accediendo a nuestras instalaciones a través de la oficina de atención al público. Adicionalmente, los significados de los diferentes niveles de escala se encuentran disponibles en las páginas Web de cada calificadora de riesgo.
Para otorgar una calificación de riesgo se consideran tanto aspectos cuantitativos como cualitativos, dentro de los que encuentran: las fortalezas y debilidades de la empresa emisora para cumplir adecuadamente sus compromisos de pago, el modelo de negocio, la propiedad o administración, salud y desempeño financiero de la sociedad, la industria en que se desarrolla el negocio, las características propias del instrumento, las garantías otorgadas, entre otros factores.
Es el mercado donde las empresas emiten sus acciones y obligaciones (activos financieros), con el objetivo de financiarse directamente de los inversionistas (personas físicas y/o jurídicas), para llevar a cabo sus proyectos.
Es el mercado donde se negocian los activos financieros que previamente han sido emitidos en el mercado primario. Su objetivo es dar liquidez a los tenedores de títulos a través de la negociación de los mismos antes de su fecha de vencimiento.
Existen varios requisitos para participar en el mercado de valores y estos dependeran de que tipo de cuenta deseé crear, estos son los requerimientos por tipo de cuenta: